- El alumno (características individuales, conocimientos previos)
- El profesor (diseña, desarrolla, evalúa y facilita el aprendizaje)
- Contenido (Diseño curricular)
- Contexto socio-democrático (demanda social)
- Contexto institucional (características institucionales)
- Marco filosófico (objetivos educativos)
Este modelo se centra en el estudiante, de allí que el diseño y desarrollo de las acciones educativas se basan en las características individuales, conocimientos previos, edad de los alumnos.
Al profesor corresponde considerarlo para el diseño, desarrollo y evaluación del aprendizaje.
Desde esta perspeciva se conceptualiza al profesor como facilitador de los aprendizajes de los alumnos, siendo éstos los principales actores.
El modelo educativo centrado en el alumno-persona puede ser una realidad a la que aún no llegamos porque seguimos siendo, como profesores, una autoridad que opaca a la figura del alumno. ¿Cómo podemos cambiar esto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario