“Las sillas anclaron a los estudiantes…

El pizarrón ancló al maestro…

Los libros de texto anclaron el contenido…

Las calificaciones anclaron la atención de los alumnos y familias…

Enseñar lo mismo cada año, del mismo modo, ancló el concepto de lo que es un

maestro…”

David Warlick


jueves, 18 de marzo de 2010

¿Cómo se emplea el audio y el video por Internet para fines didácticos?

La producción de materiales audiovisuales educativos implica a todo el equipo que produce cursos y está determinada por tres factores: (Escudero cit pos De León, en Lozano y Burgos, 2008, p. 190)
1. La naturaleza didáctica (comunicación voluntaria para el logro de objetivos de enseñanza-aprendizaje).
2. El mensaje (Significación de las imágenes en función del discurso didáctico).
3. El conocimiento de los lenguajes de la imagen fija o en movimiento.
Fines educativos del video
* Apoyo a una explicación o definición (abstracta). * Mostrar procesos, experimentos y métodos. * Contextualizar o introducir un tema. * Deben ser parte de la estructura de los temas, apoyar actividades. * Deben estar ligados mediante algún ícono a las actividades o contenidos. * Serán estrategias de apoyo, no distractores. * Deben ser actuales.
Fines educativos del audio
* Finalidad conceptual y de sensibilidad. * Amenizar y complementar los cursos. * Se pueden grabar conferencias, pláticas, debates, entrevistas, reportajes y testimonios (siempre dirigidos al contenido en cuestión). * Se combinan y apoyan a los auxiliares visuales. * Son medios para estar en contacto con la realidad de forma agradable y divertida.
Es importante como profesores, tener conocimiento de estas herramientas de comunicación para la transmisión de mensajes que faciliten los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Referencia
León Medina, de A. (2007). Recursos audiovisuales aplicados a la educación. En Lozano Rodríguez, A. & Burgos Aguilar, J. V. (Comp.). Tecnología educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona. Distrito Federal, México: Limusa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario